Publicidad en Internet más ventajosa y barata que en otros soportes
Anunciarse en la Red de redes es asequible a todo tipo de presupuestos y resulta más directo, dinámico e inmediato que en cualquier otro medio.
La publicidad es un proceso específico de comunicación, de carácter impersonal, que se desarrolla sobre la base de un objetivo prefijado, y consiste en la transmisión de un mensaje mediante determinados medios.
Es pagada por el anunciante, lo que le permite controlar la extensión y características de sus anuncios así como el momento y la frecuencia de estos. Pretende informar de manera intencional y rápida a un gran número de personas, a la mayoría de las cuales simultáneamente. Se usa para anunciar productos o servicios, y en el ámbito organizacional, según opina Raquel Martín de Antonio, especialista en el tema y profesora de la Universidad Europea de Madrid.
Uno de los medios más utilizados para hacer este tipo de actividad es Internet, en el que “todo parece comunicación publicitaria o publicidad comunicada”, refiere Steve Jobes. Su novedad y aprovechamiento constituyen un reto para este tipo de comunicación a escala mundial, gracias a las amplias posibilidades que ofrece y a su acelerado crecimiento.
Internet es un medio de comunicación, más que un medio de información. Pero un medio de comunicación de publicidades.
La evolución de esta tecnología, influye en la actividad publicitaria, al igual que ocurrió con la televisión, la radio, la prensa y otros. La inversión en ella online es muy económica para cualquier anunciante.
Incontables webs temáticas, dirigidas a un determinado público: para niños, financieros, amas de casa, estudiantes, están presentes hoy en la Red. “En Internet existen múltiples opciones donde acudir como usuario y al mismo tiempo el empresario tiene múltiples opciones para conseguir comunicarse con su target o público objetivo”, señala Mónica Tejera Cruz, periodista de la Revista Latina de Comunicación Social, de la universidad española de La Laguna.
Muchas son las ventajas que posee este medio, por ejemplo: su carencia de límites geográficos le posibilita a las personas el acceso internacional a las estrategias de comunicación, aunque estas sean de carácter nacional o regional; su alto nivel de divisibilidad “permite contratar diferentes tipos de formatos publicitarios tales como banners, palabras clave, esponsorización, links, menciones, y a su vez nos ofrece la oportunidad de interactuar con el potencial cliente mediante formularios y correo electrónico”, acota Tejera Cruz. Es asequible a todo tipo de presupuestos, una empresa invierte en función de sus posibilidades y necesidades, adaptando la campaña publicitaria al capital destinado, sin necesidad de invertir grandes cantidades en ello. También es rentable, de acuerdo a lo planteado por la citada periodista.
“La rentabilidad de un medio se mide no por el coste de acceder al medio sino por el coste del impacto, es decir, el coste asociado a que una persona perteneciente a nuestro público objetivo entre en contacto con el anuncio. No obstante, la persona que se expone a una anuncio en la televisión o a una valla publicitaria, no cuenta con el mismo interés por lo que se anuncia como aquella persona que se conecta a Internet, abre su navegador, entra en un buscador y cliquea en un banner para visitar las páginas de una empresa. Al hacer esta operación está actuando según su voluntad, por tanto, no podemos utilizar los mismos métodos de evaluación tradicionales para constatar la rentabilidad de un medio digital”, explica.
¿CÓMO PROMOCIONARSE EN LA WORLD WIDE WEB?
La manera más utilizada para anunciarse en la Red es la página Web, herramienta mediante la cual se encuentra información (generalmente actualizada) sobre cualquier aspecto contenido en esta. Además le permite al empresario mantenerse en contacto permanente con el mercado, porque los usuarios pueden visitarla siempre que lo deseen. Algunas tienen un espacio destinado a los comentarios, lo cual facilita la retroalimentación entre ambas partes, y otras cuentan con catálogos interactivos. “Para cualquier empresa, contar con una página Web puede significar el poseer una herramienta de estudio sobre los intereses o necesidades de los consumidores con los que cuenta en ese momento y con los que podría contar en el futuro. El correo electrónico puede resultar una herramienta ejemplar en el área de atención y servicio a clientes”, agrega la periodista.
VENTAJOSO Y MÁS BARATO
El soporte más usado en Internet para vender publicidad es el banner (bandera, pancarta), anuncio digital en forma de ventana publicitaria, rectangular la mayoría de las veces. En sus inicios se estandarizó su medida de 468 pixels de ancho por 60 pixels de alto, establecida por la Oficina de Anuncios en Internet -Internet Advertising Bureau (IAB)-; pero en la práctica se observan cambios en este patrón, ya que la inmensa existencia de banners obliga a la diferenciación y se modifica en dependencia del medio en que es insertado.
Este equivalente al faldón convencional, del cual parte la comunicación publicitaria en la Red, permite la animación e implementación multimedia con diversas herramientas.
La experta señala, que la práctica, y sobre todo el conocimiento de las empresas punteras en la World Wide Web (www) demuestra que los banners deben ser dinámicos, con imágenes en movimiento y enlaces con otras páginas al cliquear sobre él. Su diseño y atractivo es tan importante como el mensaje que intenta transmitir, debiendo comunicar algo cierto porque de lo contrario el usuario puede sentirse defraudado al visitar el sitio.
Contar con la voluntad del internauta, ansioso de novedades en el ciberespacio, e incitarlo a repetir sus visitas a determinadas páginas, son aspectos imprescindibles para atraerlo y captar el interés de la audiencia; siendo estas características peculiares de la comunicación en Internet.
“El precio de un banner va, por lo general, en función de la cantidad de visitas que reciba la página donde se encuentra ubicado. También se ve determinado el coste por el lugar que ocupa en la página, es decir, si va en una sección especializada, o si se inserta en páginas de contenido más genérico, o si va ligado a una palabra clave, como ocurre en los buscadores”, comenta.
En comparación con otros soportes y formas utilizadas en el resto de los medios, los banners tienen la ventaja de que pueden ser modificados cuantas veces sea necesario y con la frecuencia que se requiera, por un coste mucho menos caro; ya que la publicidad en la www es más económica, directa, dinámica, precisa e inmediata.
Fuente consultada: Selección de lecturas de publicidad. Compiladoras: Yanet Toirac y Rosa Muñoz Kiel. Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.